27.2 C
Rosario
domingo 2 febrero 2025
spot_img
spot_img

El Ministerio de Salud echó al 40% de los trabajadores de la Dirección de respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis

La decisión, tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, es parte de los 1400 despidos que anunció hace semanas. “Esta decisión es directamente criminal”, denunciaron desde el Frente VIH, Hepatitis y Tuberculosis.

En un contexto donde los diagnósticos de VIH y tuberculosis no dejan de aumentar, el desmantelamiento de las direcciones y la eliminación de las coordinaciones que desarrollan políticas públicas orientadas a la salud “es directamente criminal”, denunciaron desde el Frente VIH, Hepatitis y Tuberculosis.

En un comunicado, el Frente expresó que “la salud pública no puede ser desmantelada ni desfinanciada, ya que esto pone en peligro la vida de miles de personas y aumenta la propagación de enfermedades”. Además, graficaron con crudeza que “estamos asistiendo a la planificación de un genocidio“.

“Estas reparticiones no solo se encargaban de adquirir y distribuir los medicamentos y tratamientos para las personas en todo el país y de planificar y ejecutar acciones de prevención, sino que también realizaban estimaciones y estudios que permitían diseñar estrategias efectivas de intervención”, explicaron desde el Frente. Los despidos masivos dejan sin capacidad al Ministerio para dar respuesta a las enfermedades.

“La responsabilidad de garantizar la provisión de medicamentos e insumos a toda la población, por disposición de la Ley 27.674, es del gobierno nacional“, recordaron desde la organización. Y agregaron que “la pretendida delegación de este rol a las provincias atenta contra la óptima utilización de los recursos públicos que deberían estar disponibles para atender a las necesidades de la comunidad”.

Está situación se da en el contexto de un cada vez más acelerado vaciamiento de la salud pública, con los casos del Hospital Posadas y Bonaparte como testigo (entre ambos establecimientos, se contabilizan más de 300 despidos).

En ese marco, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) se hará mañana al mediodía en el Ministerio de Salud para expresar apoyo y solidaridad.

Además, también mañana estará desde las 17 horas en las puertas del Hospital Bonaparte, en defensa de la salud mental de las y los argentinos.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀