En el marco de una nueva convocatoria del Foro de Autoridades
Locales, el Partido Socialista (PS) reunió en Santa Fe a intendentes,
presidentas y presidentes comunales para analizar la situación general
del país y de la provincia tras el recambio de autoridades. Con la
presencia de dirigentes partidarios, legisladores nacionales y
provinciales, ministros y secretarios del gobierno santafesino, también
se repasaron cuestiones referidas a la gestión de los gobiernos locales
en lo que hace a la llegada recursos y programas provinciales.
De la mano del debate acerca de la grave situación económica y social
que atraviesa el país, los participantes del encuentro brindaron su
apoyo al bloque de diputados nacionales ante el avasallamiento a las
instituciones democráticas que significa el reciente DNU (Decreto de
Necesidad y Urgencia) del gobierno nacional, que avanza sobre las
competencias del Poder Legislativo.
Presente en el encuentro, la diputada nacional y presidenta del Partido
Socialista a nivel nacional, Mónica Fein, se comprometió a defender el
rol de los 257 legisladores y legisladoras, y confió en poder discutir las
iniciativas en el Congreso de la Nación
Asimismo, hubo una expresión de acompañamiento a la gestión del
gobernador Maximiliano Pullaro y de compromiso con el Partido
Socialista en el marco del frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
Además de Fein, estuvieron la presidenta de la Cámara de Diputadas y
Diputados de Santa Fe, Clara García; los ministros de Ambiente,
Enrique Estévez (secretario general del PS santafesino); y de Cultura,
Susana Rueda; el secretario de Estado de Derechos Humanos, Emilio
Jatón; el Administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo; y y los
legisladores provinciales Pablo Farías, Joaquín Blanco, Lionella
Cattalini, Rubén Galassi, Sergio Rojas, Gisel Mahmud, Mariano
Cuvertino, y Varinia Drisun; y la concejal santafesina y secretaria Adjunta
del PS Santa Fe, Laura Mondino.
Del lado de las autoridades locales, participaron los intendentes
Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez), Omar Colombo (Recreo), Pablo
Pinotti (Sunchales), y Martín Gherardi (Pueblo Esther); y presidentas y
presidentes comunales de toda la provincia, entre ellos Carlos Pighín
(Alvear), quien recibió la solidaridad de todos los presentes luego de
que sufriera un atentado contra su negocio particular el pasado martes.
En tal sentido, se reclamó celeridad a la Justicia para que identifique a
los responsables intelectuales del ataque.
También hubo un firme apoyo para Aurelio Andreu, quien pese a haber
obtenido el 61% de los sufragios en las últimas elecciones no fue
designado presidente comunal de Golondrina, en una clara maniobra
de desconocimiento de la voluntad popular.
Por último, se estableció que el recambio de las autoridades del Foro se
realice en el mes de marzo junto con la renovación de la conducción
partidaria y la junta provincial.