La concejala mostró su preocupación luego de los recientes hechos resonantes de violencia en la ciudad, y ante un incremento durante el 2020. “Es difícil comprender qué plan se está llevando adelante para resolver esta problemática, sin dudas de las más importantes para los rosarinos y las rosarinas. No vemos presencia policial en la calle, tampoco fuerzas federales y mucho menos las inversiones prometidas ya hace varios meses”, resaltó.
Cabe recordar que el pasado 29 de septiembre, el propio presidente Alberto Fernández se comprometió en una visita a la ciudad a destinar tres mil millones de pesos para la prevención del delito. En base a esto, Irizar cuestionó “la falta de certezas de dicho plan a más de 90 días de anunciado”, y amplió: “Vemos cómo se siguen sucediendo las reuniones y mientras tanto en la ciudad se suman los homicidios, hechos de violencia, robos y arrebatos. ¿A qué se está destinando ese dinero y para qué?”.
“Ni hablar sobre la falta de presencia de fuerzas federales, un reclamo que ya hemos hecho infinidad de veces y que ni este gobierno ni los anteriores han escuchado. Rosario merece otro lugar y otra atención”, agregó la concejala.
Además, la dirigente cuestionó el rol del gobierno provincial: “Ni el gobernador Perotti ni el ministro Saín dan explicaciones al respecto -afirmó-. No se sabe dónde ha estado el ministro en este último mes, además de entrar en discusiones políticas que no le están resolviendo los problemas a la gente. Desde nuestro lugar siempre estamos a disposición para discutir, pero es momento de dejar de diagnosticar y empezar a mostrar resultados”.