17.5 C
Rosario
lunes 25 septiembre 2023

La industria creó en julio más de 6.700 empleos registrados

"Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años", se resaltó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo

El sector industrial creó en julio más de 6.700 puestos de trabajo y lleva 27 meses consecutivos de generación de empleo registrado, según informó este lunes la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI).

De esta manera, desde diciembre de 2019 a la fecha se crearon más de 92.000 puestos formales en el sector manufacturero, precisó la Secretaría en un comunicado.

«Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años», se resaltó.

De las 24 ramas industriales, 23 crearon empleo formal en el último año, destacándose las subas en alimentos (+8.690 puestos), automotriz (+5.500 puestos), productos elaborados del metal (+4.831 puestos), maquinarias (+4.109 puestos), indumentaria (+3.963 puestos), textil (+3.838 puestos) y caucho y plástico (+3.450 puestos).

Además, la recuperación del empleo industrial es generalizada también a nivel territorial ya que 23 de 24 provincias crearon empleo industrial en el último año y 19 registraron más empleo industrial que tres años atrás.

En términos absolutos, Buenos Aires (+27.331 puestos), Santa Fe (+7.080 puestos), Córdoba (+5.678 puestos) y Tierra del Fuego (+1.799 puestos) fueron las provincias que más empleo industrial formal generaron en el último año, según se informó. En tanto, en términos relativos las de mejor desempeño en el último año fueron Tierra del Fuego (+17,5%), La Rioja (+15,9%) y Catamarca (+15,2%).

«Mientras que en Tierra del Fuego la suba la explica en buena medida el sector de electrónica, en La Rioja y Catamarca sobresalen ramas como textil, indumentaria y calzado, que han experimentado un gran dinamismo en los últimos dos años de la mano de las políticas de promoción de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo», se destacó.

Otro dato importante es que la recuperación del último bienio se dio a un ritmo más rápido en el empleo industrial femenino, que creció un 12,3%, por encima de lo que creció el empleo industrial total (+8,6%).

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, señaló que «la actividad industrial está 11% por encima de 2019, y la tasa de desocupación es la más baja en 7 años. Estamos trabajando para sostener el nivel de actividad mientras se ordenan las variables macroeconómicas y los datos muestran que el camino es el correcto».

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Día del Empleado de Comercio: los mercantiles bajan las persianas

En el marco del Día del Empleado de Comercio, el gremio mercantil dispondrá este lunes de un feriado nacional....

La Municipalidad convoca a la ciudadanía a asociarse a las bibliotecas populares

En el marco de la celebración por el día de las Bibliotecas Populares -que se conmemora cada 23 de...

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

El padrón definitivo para las elecciones presidenciales del 22 de octubre fue publicado este viernes y ya puede ser consultado por los electores,...

ANMaC destruyó 10.130 armas de fuego y superó las 60 mil armas destruidas en 4 años

La Agencia Nacional de Materiales Controlados, con el apoyo logístico de la Policía Federal Argentina, llevó adelante la cuarta...