La Justicia rosarina confirmó la prisión preventiva para Agustín López, el joven acusado de protagonizar el siniestro vial que terminó con la vida de Tania Gandolfi y su hija Agustina Magalí García el pasado 21 de enero en la intersección de avenida Arturo Illia y Presidente Roca.
De la embestida sobrevivieron Diego García, el esposo y padre de las víctimas, y la hija menor, que fue internada por politraumatismos. La familia oriunda de Córdoba había llegado a la ciudad para vacacionar.
En una audiencia celebrada este martes, el juez Javier Beltramone resolvió ratificar la resolución dictada en primera instancia, desestimando el recurso de apelación presentado por la defensa.
De este modo, se mantiene la calificación de homicidio simple con dolo eventual por la muerte de Gandolfi y García, y lesiones leves con dolo eventual por las heridas provocadas a Victoria García, Diego García y Giovana Sol Romero (quien iba de acompañante en el auto junto al imputado).
Persecución temeraria
Según la acusación presentada por las fiscales Mariana Prunotto y Valeria Piazza Iglesias, López conducía un Peugeot 206 gris por el túnel de avenida Illia en dirección sur-norte cuando, tras un altercado con un motociclista, comenzó una persecución a alta velocidad.
Las pericias determinaron que llegó a circular a 120,7 km/h, el doble de lo permitido, sin frenar al llegar a la esquina con Presidente Roca, realizando maniobras en zigzag para esquivar otros vehículos.
Finalmente, perdió el control del auto, subió a la vereda y embistió a la familia cordobesa que se encontraba esperando el cruce en la esquina, junto a una columna de semáforo. El impacto fue fatal para Tania y Agustina, quienes murieron en el acto.
La calificación
La Fiscalía sostiene que el imputado actuó con dolo eventual, ya que “se representó el resultado como una posibilidad seria, sin que ello haya implicado desistir o renunciar a dicha acción inusitadamente peligrosa para la vida de las personas y la propia”, y suma que “se representó la acción, la asumió, vio el resultado como posible siendo el mismo indiferente, continuando igualmente con su accionar”.