La actividad se llevará a cabo en la Secretaría de Cultura y Educación (avenida Aristóbulo del Valle 2734) y será encabezada por la titular del área, Carina Cabo, quien estará junto a responsables de los contenidos del libro, y miembros del programa Argentina 200 años, de la Universidad Nacional de Rosario.
Cabe remarcar que además, a través de plataformas online, participarán autoridades del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe y docentes de la ciudad de Rosario. Es una publicación íntegramente producida en la ciudad de Rosario a través del trabajo colectivo del que participaron profesionales del campo de la investigación histórica y de la literatura, las artes visuales, la edición y el diseño, del Museo de la Ciudad y la UNR.
El libro, que está disponible en formato PDF para acceso libre, además de ser un nuevo material sobre la vida del creador de la bandera, podrá ser destinado al uso pedagógico de alumnas y alumnos que cursen el 4º grado de la educación formal primaria.
Reseñas:
El libro brinda detalles del viaje a la por entonces Villa del Rosario, llevado a cabo en febrero de 1812, que forma parte de la historia de nuestro país y de traslados a otros sitios. Para dimensionar mejor la vida del creador de la bandera nacional y las complejidades del proceso revolucionario, este relato ilustrado repasa sus viajes a España, Paraguay, Brasil, Inglaterra, Tucumán y el Alto Perú. Basado en los últimos aportes de la disciplina histórica, “Los viajes de Belgrano” refleja además las incertidumbres de una joven sociedad frente al estallido de las revoluciones que derivaron en las independencias de los nuevos países americanos.


