La Dirección de Educación Física comienza un nuevo año cargado de actividades y desafíos. Con más de 6 mil personas que asisten mensualmente, y cinco predios a disposición, la UNR cuenta con una amplia gama de alternativas para estudiantes, docentes, no docentes y graduados.
Al igual que todos los años se pueden practicar deportes en equipo como Fútbol de Salón, Basquetbol y Voleibol, Hockey, Handball, o individuales, tal es el caso de Tenis, Tenis de mesa o Natación. Además, se pueden realizar otro tipo de actividades entre las que se destacan Yoga, Taichi, Folclore, Capoeira, Danzas contemporáneas, Funcional, Zumba o Running.
La Universidad cuenta con varios predios deportivos entre los que se destacan el Gimnasio ubicado en Moreno 460, el predio de Deportes de la Ciudad Universitaria, los polideportivos de Zavalla y Casilda, y el predio “La Reforma”, ubicado en Francia 750.
En la sede de Moreno 460 pueden realizarse actividades de todo tipo. En el Natatorio se dictan Aquagym, Nado Sincronizado, y natación en distintos niveles: libre, principiantes e intermedio.
Además, cuenta con una escuela de natación para niños. Durante el año pasado, asistieron más de 2000 personas a estas actividades.
Una de las nuevas actividades que se sumaron este año es un curso de buceo que consta de 4 clases prácticas en pileta de 3hs y 5 módulos de teoría que son de autoestudio.
También se puede asistir a la Sala de Musculación (con un equipo de profesionales a cargo, quiénes son los responsables de confeccionar y supervisar las rutinas de los que asistan), a Kinesiología y al nutricionista. Estos espacios, abiertos a la comunidad universitaria y general, contaron con 800 inscritos en 2024.
El predio La Reforma cuenta con actividades exclusivas para la comunidad Universitaria, donde podrán realizar actividades como Funcional, GAP (Glúteos, Abdominales y Piernas), clases de Abdominales, Cardio, Tenis, Handball, Voleibol, Basquetbol y Futsal (todas las actividades son mixtas y recreativas).
En la Ciudad Universitaria se realizan los entrenamientos de Futbol 11 competitivo, el cual disputa torneos nacionales. Además, la Universidad cuenta con un torneo de Fútbol 11 interno, que está integrado por equipos conformados por miembros de la comunidad de la UNR. Durante el 2024, participaron más de 450 jugadores y se realizan dos ediciones por año.
“Es importante que la comunidad se acerque porque estamos convencidos que la Universidad no es solamente inscribirse en un carrera, ir a la facultad y rendir. Sino que es más amplio, es vivirla de otra manera. Significa que la Universidad también sea parte del divertimento y el esparcimiento, de tener la posibilidad de relacionarse con otras personas. Pretendemos que el estudiante tenga un espacio para practicar deportes y apostar a una práctica social diferente”, comentó Sebastián Palomeque, encargado de la Dirección de Educación Física de la UNR.
Para conocer todas las actividades y propuestas de la Dirección de Educación Física, así como consultar más información y acceder a los horarios de las actividades, se puede visitar su cuenta de Instagram: @educacionfisicaunr.
Representando a la UNR
Además de sus predios con sus respectivas actividades, la Dirección de Educación Física de la UNR realiza actividades complementarias.
En la actualidad, el Futsal de la UNR cuenta con 10 categorías federadas. Compite dentro de los torneos organizados por la Asociación Rosarina de Futsal, presentando equipos en distintas categorías (1°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10º masculina y 1° división del torneo femenina).
La UNR siempre se ha destacado en el ámbito del fútbol de salón, participando en dos mundiales universitarios representando al país y obteniendo el primer y tercer puesto en el Panamericano en la ciudad de Mendoza 2004 y Uruguay 2005 respectivamente. Cabe recordar que es el equipo más ganador de la Historia del país a nivel local, nacional y universitario. Asimismo ha aportado gran cantidad de jugadores y técnicos a los seleccionados de Santa Fe y Argentina.
Capacitaciones
La Dirección de Educación Física cuenta con un Área de Capacitaciones que invita y convoca a la comunidad en general que desee instruirse sobre temáticas vinculadas al deporte y la actividad física. El año pasado, contó más de 400 inscriptos a las distintas capacitaciones que fueron puesta en marcha.
Además, en la actualidad cuenta con una Diplomatura de Nutrición para la Actividad Física y el Deporte y la Diplomatura de Iniciación Deportiva, las cuales reunieron más de 100 estudiantes durante el 2024.
Otras actividades
La Universidad Nacional de Rosario realiza todos los años los Juegos Deportivos Interfacultades, un evento que reúne a estudiantes de todas las unidades académicas de la UNR en una serie de competencias deportivas. En su última edición, participaron más de 1500 deportistas.
Desde 2017, la UNR organiza su propio maratón, un evento emblemático que en su edición 2024 convocó a más de 1000 corredores.
Además, durante octubre y noviembre se realizan viajes al Cerro Champaquí (Córdoba) y al Cañón del Atuel (Mendoza), promoviendo actividades al aire libre y fortaleciendo el vínculo entre quienes asisten al gimnasio. A fines del año pasado, a estos destinos se les sumó una nueva propuesta: un viaje a las Cataratas del Iguazú.
Es importante destacar que estos viajes están abiertos al público en general, por lo que no es requisito ser miembro de la UNR para participar.