En la cuarta sesión virtual del Concejo Municipal de Rosario de este pasado jueves, se aprobó un ambicioso proyecto de la concejala Caren Tepp que permite una única plataforma digital donde se pueda comprar bienes y servicios para la ciudad.
“Se trata de unir al que necesita algo con el que lo tiene o lo produce y el que te lo envía, haciendo que el movimiento económico quede en Rosario. Para que nadie se lleve el fruto de nuestro trabajo y se apoye la economía de todos”, manifestó la edila Tepp.
“Es una única plataforma donde podés encontrar todo lo que hoy comprás por mercado libre, más todo lo que pedís por las apps de delivery pero con gente de acá, con comerciantes locales, con fábricas y empresas rosarinas”, explicó la edila y agregó: “Se va a poder pedir desde una pizza hasta comprar una silla, una heladera o ropa fabricada en Rosario. Desde encontrar un plomero de confianza para hacer un arreglo en tu hogar o contratar a una contadora para tu negocio, hasta buscar tus zapatillas de siempre pero comercializadas por casas de deportes de barrio”, detalló la Concejala de Ciudad Futura.
“Esto va a funcionar mejor que las otras iniciativas, porque es una plataforma sin fines de lucro, orientada a satisfacer necesidades, y no a hacer millonarios a los dueños de las plataformas”.
“Pensada para distribuir el mercado, para generar oportunidades para todos y no para seguir concentrando en dos o tres grandes actores”, señaló la funcionaria y agregó: “Esto es una muestra de que la tecnología como herramienta ejecutada desde la política puede servir para democratizar. Para hacer una sociedad mejor. El debate no es tecnología si o tecnología no, sino a favor de quién”.
Sin embargo, en las últimas horas de este viernes, desde el espacio “Juntos por el Cambio”, se emitió un comunicado donde se critica fuertemente a la propuesta de Ciudad Futura.
El comunicado del bloque se conoció bajo el siguiente título: “Ciudad futura miente sobre lo votado en el Concejo y usa logos de empresas para tergiversar”.
Los concejales de Juntos por el Cambio salieron a rechazar las publicaciones que realizó el bloque de Ciudad Futura, aprovechando la aprobación del proyecto de ordenanza que crea una aplicación que tiene como fin impulsar las ventas de pequeños y medianos productores de rosarinos.
“Es una app entre pequeños y medianos productores, similares a Vidrieras en Red o Ferias Verdes, que funcionan en la órbita de la Municipalidad”, aclararon los ediles y remarcaron: “No reemplaza de ningún modo a los comercios de proximidad ni a las grandes cadenas, sino que es una herramienta para facilitar los mecanismos de venta en estos momentos de crisis”.
Así, Alejandro Rosselló, Daniela León, Germana Figueroa Casas, Anita Martínez y Carlos Cardozo rechazaron las “confusas comunicaciones” realizadas por Ciudad Futura en sus plataformas digitales, donde “mienten sobre lo votado en el Concejo y además, usan imágenes y logotipos de empresas para cargar de ideología a una herramienta social, tergiversando gravemente su sentido. Arrogarse cargar de ideología a una herramienta de emergencia, a través de la tergiversación de marcas e imágenes, es desleal”, afirmaron.
Por este motivo, subrayaron: “Es nuestra responsabilidad denunciar públicamente esta conducta de mala fe, porque desnaturaliza completamente el sentido de una ordenanza aprobada”. Incluso, indicaron que en el contenido de la comunicación de la concejala Caren Tepp se puede estar incurriendo en la comisión de un delito federal vinculado a la Ley de Marcas.


