21 C
Rosario
lunes 28 abril 2025
spot_img
spot_img

Regresa “Precios justos” a los negocios de Rosario, con muchas ofertas y se suman productos sin TACC

Hasta el 18 de abril el programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad y cuidado a precios accesibles en comercios de cercanía de toda la ciudad. Se suman productos sin tacc al listado de importes congelados

La Municipalidad de Rosario, en conjunto con el Centro Unión Almaceneros y Autoservicistas, pone en marcha una nueva etapa de Precios Justos. El programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad a precios muy accesibles y con valores congelados hasta el 18 de abril en más de 70 almacenes y autoservicios de barrio.

Esta edición cuenta con un listado de 80 productos y como novedad se incluyen alimentos sin TACC, legumbres y opciones orientadas al cuidado de la alimentación.

Algunos de los productos incluidos en la canasta y su comparación con los valores en supermercados:

Pote de helado premium La Montevideana (500 g) $6350, siendo $8449 su precio en hipermercados
Pebete para pancho La Estrella (6 u) en Precios Justos $1400 contra $1545
Vino Viñas Riojanas Tinto tetra (1 l) con Precios Justos $2150, frente a $2690 en otros comercios
Jabón Granby líquido (800 ml) $1650 en Precios Justos, ante $1977
Arroz Mocovi largo fino bolsa (500 g) $950 en Precios Justos, en comparativa a los $995 en supermercados
La lista completa de productos y comercios adheridos puede consultarse en rosario.gob.ar

El secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopergolo, destacó: “Esta iniciativa sigue fortaleciendo a los comercios barriales, ofreciendo precios justos y accesibles para los consumidores. La inclusión de nuevos productos amplía las opciones y refuerza el impacto del programa en la economía de los hogares.”

La nueva etapa de Precios Justos ofrece más de 80 productos de primera necesidad, entre ellos alimentos, bebidas y artículos de higiene y limpieza. Además, incorpora productos sin TACC y alimentos vinculados al bienestar y la alimentación saludable.

El programa sigue consolidando el comercio minorista y permitiendo que las y los rosarinos accedan a precios competitivos. En esta oportunidad, la diferencia con las grandes cadenas comerciales es notable.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀