28.3 C
Rosario
viernes 8 diciembre 2023

Traferri reclama la aprobación del Boleto Gratuito ante el último aumento del 35%

A raíz del nuevo aumento del 35 por ciento en el boleto interurbano de la empresa privada de transporte, Grupo Rosario Bus, el Senador Armando Traferri renovó su reclamo a la implementación del Sistema de Aportes para Beneficios del sector Educativo provincial (SABE).

Este beneficio cubrirá el costo total pasaje y podrán ser beneficiarios de la misma estudiantes, docentes y auxiliares educativos de todos los niveles: inicial, primario, secundario, terciario, superior y universidades públicas.

La empresa privada, Grupo Rosario Bus, que conecta todo el departamento San Lorenzo con el departamento Rosario ha incrementado, nuevamente y de manera sorpresiva, su cuadro tarifario en un 35 por ciento. Es decir que un colectivo autopista, desde la ciudad de San Lorenzo hasta Rosario, tendrá un costo de 83 pesos, siendo éste el de mayor valor. Según lo argumentado, esta suba es consecuencia de la quita de los subsidios nacionales.

La tarjeta SABE, iniciativa del Senador Armando Traferri, cubriría el monto total del boleto creando un Fondo Especial de Financiamiento, integrado por el 1% de las exportaciones efectuadas por empresas, 0,5% a determinadas actividades industriales y de producción primaria, recursos que el presupuesto general de la provincia le asigne y los intereses y actualizaciones devengados por la inversión de este fondo especial.

Este fondo, viene a complementar el actual beneficio de medio boleto que la provincia otorga a estudiantes, y a ampliarlo a toda la comunidad educativa.

Sobre este proyecto Traferri afirmó: “el Estado por sí mismo debe garantizar el accedo a la Educación y, por ende, tiene la suficiente autoridad y capacidad de decisión, para lograr los recursos por medio de una contribución especial que propongo sea solventada por sectores económicos que por años tuvieron un tratamiento fiscal diferenciado, por lo que la propuesta los incluye en este aporte que significará la generación de una actividad pública dirigida a elevar el estándar de vida de toda la población santafesina”.

A este mismo reclamo referido a la educación, Traferri hizo especial hincapié en los trabajadores, tildando este aumento como “una barrera económica en los traslados todos los trabajadores de la provincia”. Es que, comparado al salario promedio de un trabajador promedio, el costo de traslado con un transporte público representa casi dos horas de trabajo.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Asomó el “nuevo” Concejo Municipal: juraron los ediles y edilas electas

Con un recinto colmado de militantes, funcionarios, allegados y la presencia del intendente Pablo Javkin, este jueves 7 de...

La Municipalidad invita a participar del encendido del árbol de Navidad de Pellegrini y Oroño

La Municipalidad de Rosario invita a participar el viernes 8 de diciembre del tradicional encendido del arbolito de navidad...

Horacio Ciancio asumió el nuevo mandato en San Jerónimo Sud

Este pasado miércoles se realizó la asunción de autoridades en la localidad del departamento San Lorenzo, localidad que continúa...

A partir del lunes, el kilo de pan se venderá por encima de los mil pesos

No hay rubro que no escape a los aumentos. Ahora es el turno del pan que a partir del...