Para quienes regresen a sus tareas laborales, la app Cuidar será de descarga obligatoria y funcionará como permiso para circular durante la cuarentena de coronavirus covid-19 . Esto será válida exclusivamente para aquellas personas cuyas tareas estén dentro de las exceptuadas de cuarentena de acuerdo con los últimos anuncios oficiales.
La app, que está disponible para Android y iPhone, tiene como función principal indagar sobre síntomas de los ciudadanos y rastrear pacientes con coronavirus a partir de la geolocalización.Es gratuita y de fácil uso.
Al abrir la app, lo primero que pide es una foto del DNI del usuario para simplificar la carga de datos aunque también puede hacerse manualmente.
Inmediatamente después, la aplicación solicita el ingreso del número de teléfono. Una vez introducido, la app pide permiso para acceder a la ubicación dando tres opciones: permitir al usar la app, permitir una vez o no permitir.
Luego se deberá completar una grilla especificando la provincia, la ciudad y el domicilio de cada usuario.
Una vez hecho todo esto, la aplicación redirigirá a la sección médica, donde preguntará una serie de cuestiones relacionadas a la sintomatología del COVID-19: pérdida de olfato y/o de gusto repentina, tos o dolor de garganta, por ejemplo.
Cuando finaliza, se muestra un aviso en el que se deja constancia de que dicho formulario tiene carácter de declaración jurada.
En caso de que el autodiagnóstico no registre síntomas compatibles con COVID-19, la app recomienda realizar un nuevo testeo cada 48 horas e insiste en respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En las últimas actualizaciones se incorporaron algunas preguntas al autodiagnóstico, como la de pérdida del olfato como un síntoma posible. Luego de contestar ese test (que incluye consultas sobre temperatura o tos), en caso de que el resultado fuera positivo, posibilita la derivación a los centros de salud más cercanos, y que el Estado pueda dar seguimiento a los resultados y a la evolución de la recuperación.
“Va a facilitar la toma de decisiones en tiempo real”, explican desde el gobierno. De haber síntomas compatibles con covid-19, la app envía la información a los comités de emergencia de salud de cada provincia, y se le informará al ciudadano como proceder según su jurisdicción.