29.2 C
Rosario
jueves 23 octubre 2025
spot_img
spot_img

Comenzó la presentación de protocolos a los clubes de la ciudad

La Secretaría de Deporte y Turismo comenzó con la presentación a los 70 clubes para la vuelta deportiva con el objetivo de minimizar los riesgos de contagio por Covid-19.

En conjunto con asociaciones y federaciones se construyeron 68 documentos, uno general y 67 específicos, los cuales serán detallados por medio de un plan de capacitaciones. Incluyen acciones para mitigar riesgo, tipos de trabajo en campo y descripción de espacios deportivos, entre otros aspectos

Tras semanas de trabajo coordinado con asociaciones y federaciones, la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario presentó este sábado y domingo a 70 clubes de la ciudad los protocolos de actuación desarrollados para la vuelta a la actividad deportiva, con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio de covid-19 y establecer estrategias de prevención eficaces. Los encuentros se desarrollaron durante todo el día por medio de diversas videoconferencias y estuvieron enfocados en las recomendaciones, pautas y disposiciones particulares de cada disciplina.

Las reuniones estuvieron encabezadas por el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago; el secretario de Deporte y Turismo, Adrián Ghiglione; el director de Deporte Federado, Diego Sebben; y el director de Clubes, Germán Zaina, junto a dirigentes deportivos. “Es para destacar el trabajo que hicimos en conjunto con la Secretaría de Deporte y Turismo. Eso nos da la seguridad de que si nos atamos a los protocolos no vamos a tener inconvenientes”, aseguró el presidente de la Federación Santafesina de Tenis, Jorge Capella.

En total se construyeron 68 documentos, un general y 67 específicos, los cuales serán detallados por medio de un plan de capacitaciones. Incluyen cálculos y cuadros de mitigación de riesgo, esquema de turnos y cupos de cada disciplina, poblaciones y fecha de incorporación, tipos de trabajo en campo y un detalle personalizado de cada uno de los espacios deportivos, entre otros aspectos. Además, establece un plan de contingencia, dispone de un sistema de alarmas y detalla todas las recomendaciones y cuidados sanitarios a tener en cuenta.

“Hay que hacer hincapié en que con las nuevas aperturas se revaloriza la importancia de la responsabilidad ciudadana, en el cuidado sobre nosotros mismos y en el que ejerzamos sobre el otro. En ese marco, desde el Estado municipal hicimos todo lo posible para prepararnos de la mejor manera: desarrollamos centros de aislamiento, protocolo de respuesta inmediata en residencias geriátricas y espacios de cuidados para adultos mayores en los barrios, entre otras medidas”, especificó Zignago. Y añadió: “Rosario es la capital del deporte y cuenta con muchos clubes que son un eslabón importante en la cadena de cuidado de cada rosarino y rosarina que asiste”.

Por su parte, una vez finalizada la jornada de presentaciones, Ghiglione manifestó que se hizo un trabajo consciente y coordinado durante semanas con el armado de cada uno de los protocolos, de manera que cuando fue autorizado, ya estábamos listo para empezar”, explicó el funcionario una vez finalizada la primera jornada de presentaciones.

Créditos imágen: Prensa Secretaría Deporte Municipal

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀