“De esta manera, se sigue llevando adelante el convenio firmado por la Secretaria de Hábitat de la Nación, Marina Klemensiewicz, la intendenta Mónica Fein y el presidente del bloque de concejales de Cambiemos, Roy López Molina, a través del cual se le da prioridad a esta iniciativa de urbanización, que traerá dignidad a las familias que viven en el barrio popular más grande de la ciudad”, explicó el concejal Carlos Cardozo.
Esta primera etapa de la intervención comprende a 1.366 familias, de las cuales 122 serán relocalizadas en unidades habitacionales que ya se están construyendo en un predio cercano a cargo de Hábitat de la provincia, en el perímetro comprendido por 27 de Febrero, Avellaneda, Amenábar y Servando Bayo.
Además de la apertura de calles, tras la relocalización de las familias, la obra comprende ampliación y mejoramiento de la red de agua potable, ampliación y mejoramiento de la red de cloacas, red eléctrica domiciliaria definitiva y alumbrado público, red de desagües pluviales, pavimentos, red peatonal, mejoramiento y puesta en valor de plazas y espacios verdes, construcción de áreas deportivas y regularización de dominio para las familias que habitan el barrio.
El presupuesto total del proyecto es de 270 millones, de los cuales 180 son gestionados por Nación y 90 por la provincia para las viviendas que se están construyendo.
“Esta obra se suma a los proyectos de Hábitat de Barrio Deliot (que ejecuta el municipio con fondos directos de Nación), Barrio Moreno, Cerámica (que tiene un proyecto deportivo adicional agregado al original) e Itatí, en la ciudad de Rosario, además de Cabin 9 en Pérez, Barrio Mortelari en Villa Gobernador Gálvez y cientos de iniciativas de Hábitat que se ejecutan en todo el país en un trabajo conjunto de Nación; provincias y municipios, porque para el gobierno del Presidente Mauricio Macri, es una prioridad esta política de Estado”, concluyó Cardozo.