16.1 C
Rosario
domingo 10 diciembre 2023

Cardozo destacó el avance del plan de urbanización en Villa Banana

Se desarrolló la semana pasada una jornada de trabajo entre el equipo técnico de la Secretaría de Hábitat del Gobierno de la Nación y el Servicio Público de la Vivienda municipal, avanzando de manera concreta en el proyecto de la primera etapa de la urbanización de Villa Banana. Se trata del emprendimiento de hábitat más ambicioso que se ha encarado en las últimas décadas en la ciudad, que será financiado en un 70% por la Nación, a través del Banco Mundial, y un 30% por la provincia.

“De esta manera, se sigue llevando adelante el convenio firmado por la Secretaria de Hábitat de la Nación, Marina Klemensiewicz, la intendenta Mónica Fein y el presidente del bloque de concejales de Cambiemos, Roy López Molina, a través del cual se le da prioridad a esta iniciativa de urbanización, que traerá dignidad a las familias que viven en el barrio popular más grande de la ciudad”, explicó el concejal Carlos Cardozo.

Esta primera etapa de la intervención comprende a 1.366 familias, de las cuales 122 serán relocalizadas en unidades habitacionales que ya se están construyendo en un predio cercano a cargo de Hábitat de la provincia, en el perímetro comprendido por 27 de Febrero, Avellaneda, Amenábar y Servando Bayo.

Además de la apertura de calles, tras la relocalización de las familias, la obra comprende ampliación y mejoramiento de la red de agua potable, ampliación y mejoramiento de la red de cloacas, red eléctrica domiciliaria definitiva y alumbrado público, red de desagües pluviales, pavimentos, red peatonal, mejoramiento y puesta en valor de plazas y espacios verdes, construcción de áreas deportivas y regularización de dominio para las familias que habitan el barrio.

El presupuesto total del proyecto es de 270 millones, de los cuales 180 son gestionados por Nación y 90 por la provincia para las viviendas que se están construyendo.

“Esta obra se suma a los proyectos de Hábitat de Barrio Deliot (que ejecuta el municipio con fondos directos de Nación), Barrio Moreno, Cerámica (que tiene un proyecto deportivo adicional agregado al original) e Itatí, en la ciudad de Rosario, además de Cabin 9 en Pérez, Barrio Mortelari en Villa Gobernador Gálvez y cientos de iniciativas de Hábitat que se ejecutan en todo el país en un trabajo conjunto de Nación; provincias y municipios, porque para el gobierno del Presidente Mauricio Macri, es una prioridad esta política de Estado”, concluyó Cardozo.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Preparan un fuerte operativo aéreo para la asunción de Milei: habrá aviones, inhibidores de drones y radares

Un operativo especial de seguridad en el espacio aéreo con aviones de combate, inhibidores de drones y radares fue...

Medicamentos sin freno: precios aumentan 15% en lo que va del mes y se espera más

Las farmacias son por estos días la vidriera más caliente de la crisis inflacionaria que golpea al bolsillo argentino....

Consultoras proyectan una inflación de 40% para el bimestre diciembre-enero

Distintas consultoras expusieron en las últimas horas sus proyecciones de cara a los dos primeros meses de gestión del...

Asumió Romina Diez su banca de diputada nacional

La Cámara de Diputados aceptó este jueves 7 de diciembre las renuncias y licencias de los legisladores nacionales que...