Con el objetivo de ampliar la conectividad hacia la Ciudad Universitaria Rosario y dado el comienzo de clases en modalidad presencial, se puso en funcionamiento la Ronda Universitaria: una nueva línea de transporte urbano que tiene como objetivo garantizar el acceso de empleados y estudiantes de la UNR al predio conocido como “La Siberia”.
Por tal motivo, el rector Franco Bartolacci y la Secretaria de Movilidad de la Municipalidad de Rosario, Eva Jokanovich, brindaron detalles sobre las características del nuevo servicio de transporte público que se pone en marcha.
“Estamos anunciando una muy buena noticia que es la puesta en marcha de una nueva línea de transporte urbano que va a conectar a la Ciudad Universitaria con el centro de la ciudad de Rosario. Nosotros veníamos conversando con el Municipio de la necesidad de incrementar las líneas conforme vayamos recuperando actividades presenciales, y me parece que esta es una muy buena propuesta para asegurar que los estudiantes puedan llegar a nuestro predio”, expresó Bartolacci.
El rector subrayó que conforme van pasando los días se van recuperando y planificando más instancias presenciales. “La Universidad que viene no va a ser la misma que en la pre pandemia, vamos a continuar con un modelo híbrido de cursado. Pero por supuesto queremos seguir sumando actividades presenciales, por lo que necesitamos garantizar condiciones de movilidad y traslado a nuestra comunidad. Por eso en el marco de esta recuperación de la presencialidad para nosotros es importante poner en marcha esta nueva línea de colectivo”.
El funcionamiento es de lunes a viernes de 7.30 a 23 horas, desde Plaza Sarmiento pasando por la Facultad de Ingeniería, Politécnico, UTN y arribando a la Ciudad Universitaria en Berutti y Riobamba.
“Esta línea fue pensada para conectar directamente la Ciudad Universitaria con la Plaza Sarmiento, un núcleo que concentra muchas líneas urbanas e interurbanas y dónde los estudiantes y docentes podrán hacer trasbordo gratuito”, informó Jokanovich.
Este servicio es el resultado de un trabajo mancomunado entre la Universidad y la Municipalidad de Rosario para garantizar la movilidad de los estudiantes así como también de la comunidad educativa, ofreciendo una óptima frecuencia, de acceso rápido y eficiente.
El diseño del recorrido surge a partir del análisis de los usos del Transporte Urbano del alumnado, observando los orígenes y destinos de sus viajes. Al vincular con Plaza Sarmiento, abre la posibilidad de transbordar de forma gratuita con distintas líneas del sistema. De esta manera se plantea también una opción a los estudiantes de otras localidades vecinas ya que es un punto estratégico en los arribos y salidas del transporte interurbano.
La Secretaria de Transporte detalló que el recorrido de esta nueva línea es corto y que tendrá una frecuencia de quince minutos. “Si bien tiene paradas intermedias, entendemos que la mayor demanda va a estar en sus puntas de líneas, por lo que hará que en un corto lapso de tiempo los pasajeros lleguen a destino”.
Cabe destacar que se puede acceder al beneficio del boleto por hora de forma gratuita, dado que permite al pasajero ingresar al sistema y utilizar más de una línea sin costo adicional y en un determinado rango horario.
Los usuarios interesados pueden consultar horarios, paradas y recorridos a través del “¿Cuándo llega?”, que se encuentra en la aplicación “Movi”, llamando al Servicio de Atención al Ciudadano (marcando 147) o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario.
Funcionamiento
El recorrido comienza en Plaza Sarmiento y sigue el siguiente itinerario:
Ida: desde Corrientes y San Luis por San Luis, Entre Ríos, Av.Pellegrini, Colón, Cerrito, Beruti, Riobamba hasta Esmeralda.
Vuelta: desde Riobamba y Esmeralda, por Riobamba, Necochea, Av. Pellegrini, Corrientes hasta San Luis.