Los titulares de un vehículo podrán habilitar a otras personas a visualizar la Cédula de Identificación Digital en la aplicación Mi Argentina. Así lo dispuso la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, mediante la Disposición 656/2025, publicada en el Boletín Oficial el 8 de septiembre.
Con este cambio, se facilita el uso compartido de vehículos y se evita la necesidad de emitir cédulas adicionales en soporte físico. La medida busca simplificar trámites, reforzar la seguridad digital y adaptar la normativa a las nuevas modalidades de tenencia, como los contratos de leasing.
Cómo funcionará
La actualización del artículo 5º del Digesto de Normas Técnico-Registrales establece un procedimiento sencillo. Los titulares que deseen autorizar a un tercero deberán ingresar a la aplicación Mi Argentina, en el apartado “Mis vehículos”, y seleccionar el dominio del automotor. Una vez allí, tendrán que elegir la opción “Habilitar a conducir” y registrar los datos del tercero —nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI—.
El proceso es totalmente digital, no requiere trámites presenciales y no genera la emisión de una nueva cédula en papel. En caso de querer dar de baja la autorización, el titular podrá hacerlo desde la misma aplicación.
Cuando el titular sea una persona jurídica, el procedimiento será el indicado en un instructivo especial que acompaña a la normativa.
Responsabilidad civil y contratos de leasing
Uno de los puntos más importantes que aclara la disposición es el alcance de la responsabilidad civil. El titular registral que habilite a un tercero no queda eximido de los daños que pueda ocasionar el vehículo, ya que sigue siendo considerado “dueño de la cosa”.
Sin embargo, se establece una excepción: cuando el vehículo esté bajo un contrato de leasing, la responsabilidad objetiva recae exclusivamente en el tomador o guardián del bien, según lo determina el artículo 1243 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Este detalle resulta clave para las empresas y entidades financieras que entregan automotores en leasing, ya que podrán habilitar al tomador a visualizar la cédula digital sin que ello implique una carga extra en materia de responsabilidad legal.
La misma validez que la física
La Cédula de Identificación Digital del automotor tiene la misma validez legal que la cédula en soporte papel. Permite la circulación del vehículo dentro del país e incluso su egreso temporario al exterior.
Con la incorporación de esta nueva opción, los conductores tendrán la posibilidad de mostrar la cédula desde la aplicación Mi Argentina en controles de tránsito o al momento de utilizar el vehículo autorizado, lo que contribuye a reducir la dependencia de documentos físicos y a modernizar el sistema de identificación vehicular.